Es un dato importante, entre otras cosas como indicador de cuanto hay que descansar.
Con una puntuación TSS inferior a 150 es habitual estar recuperado en 24 horas, pero si el TSS está entre 150 y 300 es recomendable descansar dos días. De 300 a 450 para algunos ciclistas, dependiendo de varios factores, por ejemplo la edad es recomendable un día más, es decir tres días de descanso total o parcial. Superior a 450 TSS es posible que se necesiten varios días extras de recuperación total o parcial para seguir entrenando.
La formula es esta:
TSS = (sec x NP® x IF®)/(FTP x 3600) x 100
Ejemplo:
Una ruta de hora y media algo exigente, pero corta, con el resultado de Potencia Normalizada (NP) de 180 de un ciclista con 250 w de FTP.
NP= 180
FTP=250
IF= 180/250= 0,72
TSS= (5400 x 180x 0,72) / (250×3600) x100 = 77, 76 de TSS lo cual indica que es un entrenamiento relativamente suave, que nos deja la posibilidad de mañana volver a entrenar sin estar cansados de hoy.
De bicis no entiendo nada, pero mi hija y su marido, saben un montón.
Todas las cicloturistas de los alrededores de Zaragoza se las han hecho, también la de Segovia, Bilbao, la Trepariscos y la Quebrantahuesos en el Pirineo las han hecho de manera oficial varias veces, consiguiendo buenos resultados.
Un saludo